Antes y Después: 7 Transformaciones Espectaculares de Cocinas Modernas en Sevilla [Con Presupuesto]

La revolución de la cocina moderna: más allá de un simple espacio
La cocina ha dejado de ser ese lugar olvidado al fondo de la casa, confinado entre cuatro paredes y destinado únicamente a preparar alimentos. Hoy, la cocina moderna se ha convertido en el auténtico corazón del hogar – un espacio donde la familia se reúne, donde los amigos comparten momentos, y donde la funcionalidad se encuentra con la belleza.
En ReformaSevilla, llevamos más de 15 años transformando cocinas ordinarias en espacios extraordinarios. Y si estás considerando renovar tu cocina, estás a punto de descubrir 7 transformaciones reales que cambiarán completamente tu perspectiva sobre lo que es posible lograr.
1. De oscura y anticuada a luminosa y contemporánea: La transformación de Los Remedios
ANTES: Una cocina de los años 90 con muebles de madera oscura, encimera desgastada y una distribución que desaprovechaba el espacio. La iluminación era escasa y el ambiente resultaba opresivo.
DESPUÉS: Un espacio completamente renovado con muebles en blanco brillante, encimera de cuarzo y una redistribución que amplió visualmente el espacio. La incorporación de iluminación LED bajo los muebles altos transformó completamente la atmósfera.
Elementos clave de la transformación:
- Sustitución completa de muebles de cocina por diseños modernos
- Instalación de encimera de cuarzo resistente a manchas y arañazos
- Sistema de iluminación LED estratégicamente ubicado
- Nueva disposición para maximizar el espacio de almacenamiento y trabajo
PRESUPUESTO: 8.700€ (incluye demolición, materiales, muebles, encimera, instalación y mano de obra)
«Nunca imaginé que mi pequeña cocina podría transformarse tanto. Ahora es el espacio donde toda la familia quiere estar.» – Carmen, propietaria en Los Remedios
2. La transformación de Nervión: cuando una cocina cerrada se abre al mundo

ANTES: Una cocina completamente cerrada, separada del salón por un muro, con electrodomésticos antiguos y una distribución ineficiente que hacía que cocinar fuera una tarea solitaria y aislada.
DESPUÉS: Un espacio abierto e integrado con el salón comedor, con una isla central que sirve tanto para cocinar como para socializar. Los electrodomésticos de última generación se integraron perfectamente en el diseño.
Elementos clave de la transformación:
- Eliminación del muro divisorio (no estructural)
- Instalación de una isla central con zona de cocción
- Muebles hasta el techo para maximizar el almacenamiento
- Electrodomésticos integrados de alta eficiencia energética
- Suelo porcelánico imitación madera
PRESUPUESTO: 12.500€ (incluye obra de demolición, redistribución eléctrica y de fontanería, materiales y mobiliario)
¿Cocina abierta o cerrada? La gran decisión
Al plantearse una reforma de cocina, una de las decisiones más importantes es elegir entre cocina abierta o cerrada. Esta elección influirá profundamente en cómo interactúas con tu espacio diariamente.
Ventajas de la cocina abierta:
- Mayor integración social
- Sensación de amplitud y luminosidad
- Diseño moderno y elegante
- Facilidad de acceso y comunicación
Desventajas de la cocina abierta:
- Propagación de olores y ruidos
- Menor privacidad
- Requiere mayor mantenimiento y orden constante
En el caso de la reforma en Nervión, la familia valoraba más la interacción social y la sensación de amplitud que la privacidad, por lo que la decisión de abrir la cocina al salón fue un completo acierto que transformó no solo el espacio, sino también su dinámica familiar.
3. El milagro en 6m²: Micrococina en Triana
ANTES: Un espacio minúsculo, apenas 6m², con electrodomésticos viejos y muebles deteriorados que hacían imposible trabajar cómodamente.
DESPUÉS: Una joya de eficiencia donde cada centímetro se aprovecha al máximo. Muebles a medida con interiores organizados, electrodomésticos compactos pero potentes y una iluminación que hace parecer el espacio más grande.
Elementos clave de la transformación:
- Muebles diseñados a medida hasta el techo
- Electrodomésticos de tamaño reducido pero altas prestaciones
- Encimera fina de material ultracompacto para ganar espacio
- Sistema de cajones con organizadores internos
- Iluminación LED en diferentes alturas
PRESUPUESTO: 6.300€ (reforma integral de espacio pequeño con soluciones a medida)
«Creía que en un espacio tan pequeño no se podía hacer nada. ReformaSevilla me demostró lo contrario. Ahora tengo una cocina donde puedo preparar cualquier cosa sin problemas.» – Miguel, propietario en Triana
La altura ideal: Ergonomía en la cocina moderna
En espacios pequeños, la correcta disposición de los elementos es crucial. La altura recomendada para colocar los muebles de cocina no es una cuestión menor:
- Muebles altos: 150 cm desde el suelo, permitiendo el acceso a los estantes inferiores sin necesidad de escaleras
- Distancia entre muebles altos y encimera: 55-60 cm, suficiente para usar pequeños electrodomésticos
- Altura de muebles bajos + encimera: 85-90 cm, la medida ergonómica ideal para trabajar sin tensiones en la espalda
- Zócalo: 15 cm desde el suelo, facilitando la limpieza y evitando golpes
Estas medidas fueron aplicadas meticulosamente en la reforma de Triana, logrando que un espacio diminuto se convirtiera en una cocina completamente funcional.
4. Transformación vintage-industrial en Sevilla Este

ANTES: Una cocina convencional de los años 2000, con muebles laminados en tonos claros y una distribución estándar que no reflejaba la personalidad de sus propietarios.
DESPUÉS: Un espectacular espacio de estilo industrial-vintage con estanterías abiertas de metal negro, encimera de madera tratada, ladrillo visto y electrodomésticos con acabados en acero.
Elementos clave de la transformación:
- Eliminación de algunos muebles altos sustituidos por estanterías metálicas
- Instalación de encimera de madera maciza tratada
- Tratamiento de una pared para dejar el ladrillo visto
- Sustitución de azulejos por microcemento en paredes
- Iluminación colgante de estilo industrial
PRESUPUESTO: 9.800€ (incluye demolición parcial, nuevos materiales y acabados especiales)
5. La transformación sostenible en Mairena del Aljarafe
ANTES: Una cocina funcional pero anticuada, con altos consumos energéticos debido a electrodomésticos obsoletos y una mala distribución que hacía necesario el uso constante de iluminación artificial.
DESPUÉS: Un espacio eco-eficiente con electrodomésticos de clase A+++, muebles fabricados con materiales reciclados y sostenibles, iluminación LED de bajo consumo, y una ventana ampliada que maximiza la luz natural.
Elementos clave de la transformación:
- Ampliación de ventana para aprovechar la luz natural
- Instalación de electrodomésticos de máxima eficiencia energética
- Muebles fabricados con materiales sostenibles certificados
- Sistema de separación de residuos integrado
- Grifería con sistemas de ahorro de agua
PRESUPUESTO: 11.200€ (incluye obra de ampliación de ventana, mobiliario sostenible y electrodomésticos de alta eficiencia)
«Queríamos una cocina que reflejara nuestros valores ecológicos. El resultado superó nuestras expectativas, tanto en estética como en eficiencia.» – Laura y Javier, propietarios en Mairena del Aljarafe
6. La transformación de lujo asequible en El Porvenir
ANTES: Una cocina de calidad media, con más de 15 años de antigüedad, funcional pero sin ningún elemento destacable ni en diseño ni en calidad de materiales.
DESPUÉS: Un espacio que parece extraído de una revista de decoración, con acabados de alta gama pero manteniendo un presupuesto razonable gracias a decisiones estratégicas sobre dónde invertir.
Elementos clave de la transformación:
- Muebles lacados en blanco con sistema de apertura push
- Encimera de porcelánico que imita mármol (más económico que el natural)
- Campana extractora integrada en el techo
- Iluminación LED con control de intensidad
- Suelo vinílico de alta resistencia que imita madera natural
PRESUPUESTO: 10.500€ (optimizado para dar aspecto de lujo con materiales de calidad pero asequibles)
El arte de elegir la encimera perfecta
En esta transformación, la elección de la encimera de porcelánico permitió lograr un aspecto lujoso similar al mármol pero con un coste significativamente menor. Elegir la encimera adecuada es crucial en cualquier reforma de cocina:
- Porcelánico: Combina belleza y resistencia a un precio intermedio
- Cuarzo: Alta resistencia a manchas y arañazos, amplia gama de diseños
- Granito: Durabilidad excepcional pero requiere sellado periódico
- Madera: Calidez natural pero necesita mantenimiento constante
- Melamina: Opción económica pero menos duradera
Cuando una encimera existente presenta daños, no siempre es necesario sustituirla completamente. Para arreglar una encimera de cocina, hay soluciones específicas según el material:
- Encimeras aglomeradas: Las marcas leves de quemaduras pueden disimularse con papel de lija fino
- Porcelánicas: Para manchas, los limpiadores en crema desengrasantes suelen funcionar
- Madera: Lijar la zona afectada y aplicar barniz puede renovarla
- Granito o mármol: Los kits específicos de reparación permiten fijar fragmentos sueltos
7. La transformación total en tiempo récord: Zona de Santa Justa
ANTES: Una cocina completamente obsoleta, con instalaciones eléctricas y de fontanería antiguas, mobiliario deteriorado y una distribución ineficiente que desperdiciaba espacio.
DESPUÉS: Una cocina moderna completamente renovada en tan solo 15 días, con nuevas instalaciones, distribución optimizada y un diseño contemporáneo en tonos grises y blancos.
Elementos clave de la transformación:
- Renovación completa de instalaciones eléctricas y de fontanería
- Redistribución para crear una zona de desayuno
- Muebles hasta el techo para maximizar almacenamiento
- Electrodomésticos integrados de gama media-alta
- Iluminación sectorizada para diferentes actividades
PRESUPUESTO: 13.800€ (reforma integral con renovación de instalaciones)
«Necesitábamos una reforma rápida porque no podíamos pasar mucho tiempo sin cocina. ReformaSevilla cumplió el plazo prometido sin comprometer la calidad.» – Antonio, propietario en Santa Justa
Más allá de la estética: La cocina moderna como inversión
Transformar tu cocina no es solo una cuestión estética. Una cocina moderna, funcional y energéticamente eficiente puede:
- Aumentar el valor de tu vivienda hasta un 15%
- Reducir tu factura energética con electrodomésticos eficientes
- Mejorar tu calidad de vida con espacios más ergonómicos
- Fomentar hábitos más saludables al hacer que cocinar sea más agradable
En ReformaSevilla entendemos que cada proyecto es único, y que cada familia tiene necesidades y presupuestos diferentes. Nuestro enfoque personalizado nos permite adaptarnos a tus requerimientos específicos, ofreciéndote soluciones que maximicen el valor de tu inversión.
¿Listo para transformar tu cocina?
Estas 7 transformaciones demuestran que, independientemente del tamaño, antigüedad o estilo de tu cocina actual, existe una posibilidad de convertirla en el espacio de tus sueños.
En ReformaSevilla somos especialistas en reformas de cocinas y baños en Sevilla, con un equipo de profesionales que te acompañará desde la fase de diseño hasta la entrega final de tu proyecto.
¿Quieres ser el protagonista de la próxima transformación espectacular? Contacta con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y descubre lo que podemos hacer por tu cocina.